A continuación encontrarás detalles de nuestros profesores.
Con la edad de cinco años se inició en el mundo de la danza, recibiendo clases de Danza Clásica y Contemporánea en el Estudio de Carmen Senra. Desde sus inicios compaginó el aprendizae de diversos estilos como el claquet, el flamenco y por supuesto el Jazz, en el que se especializó preparándose en España con Bob Niko y Charlie Hussey; y más adelante en Broadway Dance Center de Nueva York, en Pinneaple Dance Studios of London y Dance Works London, con profesores y coreógrafos de las últimas tendencias (Funky, Street Jazz, o Hip-hop) como AC Jazz (NY), Slam (NY), Bev Brown (NY), Brian Friedman (NY), Jermaine Browne (NY), Dennis Wonder (UK) o David Azama (Zurich), entre otros. Sin olvidar su formación continua en técnica de Jazz, con profesores como Michel Assaf (NY), Mark Battershall (UK), Miles Elkington (UK), Luka Yexi (Italia), etc.
Con 8 años empezó a trabajar como actriz y bailarina en T.V. y Teatro. Tiene experiencia en la enseñanza desde 1994, fecha en la que comenzó a trabajar como profesora de jazz.
Actualmente compagina la docencia con la coreografía y entre sus últimos trabajos está la dirección coreográfica de los musicales, “En Nombre de la Infanta Carlota” y “Antígona tiene un plan”, ganador del premio al Mejor Espectáculo de Teatro Musical en la X Edición de los Premios Max de las Artes Escénicas. Ha estado nominada a la mejor coreografía en los premios Gran Vía de los Musicales y el los Premios Max de las Artes Escénicas por su último trabajo en “Blancanieves Boulevard: El Musical” el cual obtuvo el galardón en 2010 al Mejor Musical del en los Premios Gran Vía de los Musicales.
Como resultado de su formación interdisciplinar sus coreografías engloban diversos estilos, siendo la constante en todas ellas la fuerza y la energía. En la actualidad trabaja en el desarrollo de su propio proyecto de danza, un espectáculo en el que convivirán distintas disciplinas de la danza pero con un protagonista destacado: el jazz en su vertiente más energética y aderezado con las nuevas tendencias.
Empieza su formación de Danza Clásica desde muy niña con su madre, la bailarina y maestra Laura López, a partir de ahí se forma en diferentes estilos en Londres (Pineapple Studios), L.A (DEBBIE REYNOLDS) y también es becada en BROADWAY DANCE CENTER de New York. Tiene una amplia trayectoria como bailarina de TV, musicales y acompañando a artistas como Mónica Naranjo, Marta Sánchez, Edu de Prado, Barei.
Coreógrafa del programa de Tele 5 “POPSTARS” y de musicales como PRETTY WOMAN, LOS BEATLES, MUSICAL DE LOS 80`S, NINO BRAVO, MIL Y UN SUEÑOS... Coreógrafa de artistas como MALÚ, ALEJANDRO SANZ, ROSER, MERCHE, LORENA GÓMEZ, BAREI... para sus videoclips y conciertos.
Compagina la danza con la PERCUSION, cuando entra a formar parte de la compañia Israelí MAYUMANA, haciendo gira por todo el mundo durante 4 años.
Actualmente tiene sus propios proyectos: DRAMZE, espectáculo de danza y percusión con utensilios poco convencionales para eventos temáticos. RHYTHM & BOOTS, actuando en el festival de Cultura Urbana MULAFEST 2014 y 2015. Pertenece a la compañía de Percusión TOOM-PAK,y es Baterista del ROSIE´S IN HELL (único tributo femenino en España a AC/DC.. Compaginándolo con la docencia y formación en diferentes escuelas de Danza de Madrid e impartiendo Workshops de danza STREETJAZZ y BODY-PERCUSSION por toda España y es la coreógrafa oficial de MERCHE.
Desde que comenzó a bailar, Cristina se ha formado en multitud de disciplinas, desde el funky y el hip-hop hasta el contemporáneo, pasando por el ballet, el claqué o el teatro musical. Completa su formación con diferentes viajes a Londres, Nueva York o Los Ángeles, donde se forma en grandes escuelas con coreógrafos y profesores internacionales.
Graduada por la Universidad Europea de Madrid en Ciencias de la Danza, compagina su labor de bailarina (en espectáculos en directo, teatro, videoclips y televisión), con la organización de eventos y su interés por la investigación, participado en congresos sobre danza.
Empecé a bailar cuando tenía 3 años en la Academia África Guzmán en la que inicié mis estudios de la Royal Academy of Dance.
En ella realicé los cursos desde Pre-primary hasta Advanced 1 obteniendo Distinction.
Posteriormente, continué mi formación como bailarina profesional en la Academia Víctor Ullate siendo admitida en sexto de Profesional. Víctor fue mi maestro durante 7 años, esos años fueron muy valiosos para mi formación.
Después para seguir creciendo a nivel profesional como profesora decidí sacarme el título de Teacher de la Royal Academy of Dance de Londres y de PBT (Progressing Ballet Technique).
He trabajado en las escuelas: Víctor Ullate, CDAM, Danceway y Factory Ballet...
Desde muy pequeña mi pasión por la música se veía reflejada cada vez que sonaba una canción, lo que llevo a mis padres a apuntarme con 6 años a la Academia Concerto, donde recibí clases de piano y solfeo durante casi 6 años; y a la Escuela de Danza Broadway Charlie para recibir clases de ballet en manos de Idoia Murga, profesora que me acompañó durante los cursos de Primary (2006) y Grado I (2007), ambos con su correspondiente titulación. Más tarde obtuve los Grado III (2009), Grado IV (2010) y Grado V (2011).
En estos años, compaginé el Ballet de la Royal Academy of Dance (RAD) con la Imperial Society of Teachers of Dancing, donde, gracias a mi profesora Eva María Gil, obtuve la Medalla de Bronce “Bronze: Jazz Award” (2009), y las titulaciones en Grado III (2010), Grado IV (2011) y Grado V (2012), todos ellos en la rama de Modern Theatre.
Al empezar el curso 2011-2012, llegó Rocío Domínguez como nueva profesora de ballet a la academia, y con ella he obtenido las titulaciones de Grado VI (2012), Grado VII (2013), Grado VIII (2015), Intermediate Foundation (2015) e Intermediate (2017).
En 2012, en manos de Rocío, empecé con las puntas, con clases de estiramientos y barra suelo semanales, poco a poco, estas clases extras de preparación, complementarias a mi formación siguiendo los cursos de la Royal Academy of Dance, fueron aumentando, uniéndose clases de libre y compañía.
He recibido una clase magistral en la Royal Academy of Dance en Londres de Grado VII impartida por profesores / examinadores de allí, además de haber recibido clases en la Escuela Pineapple de Londres de Ballet Street e Hip-Hop L.A.
Durante los años 2013-2015 he recibido clases de preparación física enfocada al ballet de manos de Delia Fernández Nespral, profesora de la RAD, he recibido un curso de expresión facial y corporal de la danza de manos de María Linares (2015), y durante el 2015-2016, he recibido clases de acondicionamiento físico con técnicas de TRX, fitball, theraband… impartido por Marta Lobete y enfocada a la musculatura necesaria para la danza.
He recibido clases impartidas por Rocío de iniciación al “progressing ballet technique” y a la técnica de los hipopresivos en 2017; y me sigo formando a nivel de cursos de la Royal al estar preparándome el examen de Advanced Foundation.
A la edad de dos años comienza su carrera de danza, iniciándose en las disciplinas de ballet clásico por la Royal Academy of Dance, en la antigua Escuela Internacional de Danza y en gimnasia rítmica a nivel escolar, llegando en esta última a formar parte del equipo de competición durante más de diez años.
Pocos años después, complementó su formación con clases de danza contemporánea durante siete años y jazz-funk durante diecisiete, participando en varias apariciones televisivas y concursos de danza.
Actualmente se dedica exclusivamente al ballet clásico en la Escuela de danza Broadway.
Desde sus inicios en el mundo del ballet clásico, dedicó sus esfuerzos en el seguimiento del programa oficial establecido por la Royal Academy of Dance of London, disponiendo actualmente de la titulación completa de dicha escuela y prosiguiendo actualmente con la establecida por el programa ISTD.
Paralelamente a su formación en la danza ha adquirido la Licenciatura en Psicología y dispone de titulación de Máster en Psicología General Sanitaria y de Máster en Psicología de la Educación.
Actualmente, lleva dos años impartiendo clases en la Escuela de Danza Relevé como profesora del programa R.A.D en grado 1 y un año en la Escuela de Danza Broadway impartiendo clases de puntas iniciación.
Su mayor reto es conseguir transmitir, tanto a las alumnas en sus clases como en el escenario, la pasión por el mundo de la danza y demostrar que cualquier persona puede formar parte de él si posee capacidad de trabajo y amor por este arte.
Mis inicios en la danza comenzaron a la temprana edad de 6 años en el colegio Fundación Santamarca, cinco años más tarde llegué a la Escuela de danza Broadway con Charlie y fue entonces cuando comencé a formarme en esta disciplina.
En el curso del 2011 y 2012 llegó Rocío Domínguez como nueva profesora de ballet y con ella obtuve la titulación de Grado VII. Y he cursado con ella Grado VIII(2012/2013), Intermediate(2013/2015), Advance I(2016/ actualmente).
Paralelamente me he estado formándome en otras disciplinas como: Lírico con Olalla Utrilla(2013/2017), Jazz-Funk con Inma Saenz(2012/ ) y Contemporáneo con Cristina Gómez- LluÇa(2015/).
He ido tres años consecutivos a Londres para recibir clases con lo mejores profesores de diferentes disciplinas de una de las escuelas más prestigiosas de la ciudad Pineapple, además de una clase magistral en la Royal Academy of Dance en Londres de Grado VII, Grado VIII e Intermediate impartida por profesores / examinadores de allí.
Durante el verano del 2014 fui al intensivo de danza de Isidanz recibiendo clases impartidas por los mejores profesores nacionales como: Inma Saenz,Tony Leiva, Cristian Soto, Raquel de la Vega, Sara Represa….
En el verano del año 2016 acudí al Campamento Madrid Undersun donde profesores de diferentes disciplinas Internacionales como Lil Gbb, Nicolas Huchard, Denzel Chilsom, Yanis Marshall…. Y nacionales como Carlos Díaz que impartieron clase durante los cinco días del Campamento.
Actualmente sigo formándome y trasmitiendo mi pasión y mis conocimientos a mis alumnos porque creo que la danza es un canal para poder expresar tu mundo interior.
Comenzó su formación a los 8 años en funky, que pronto fue compaginada con otra multitud de disciplinas, entre las que se encuentran el ballet clásico, flamenco, danza estilizada, escuela bolera, tap, jazz, hip-hop, contemporáneo o comercial. En este proceso ha pasado por escuelas de reconocido prestigio como el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, la Escuela de Danza Broadway, NOW Dance Company o AMDA (American Music and Dramatic Academy), así como la escuela de “Billy Elliot”, a la que accedió para formar parte del elenco de dicho musical durante sus 3 años en cartel en Madrid en el papel de Debbie. Asimismo ha participado en numerosos anuncios y programas de televisión.
Actualmente, forma parte del equipo de cheerleaders del Real Madrid de Baloncesto.